miércoles, 18 de diciembre de 2013
martes, 17 de diciembre de 2013
Marcha Senderista Belén Puerto de Honduras
El pasado domingo 15 de diciembre, un centenar de senderistas subieron desde gargantilla al Puerto de Honduras, por el Camino de Carboneros para poner el Belén en el Monumento a los Montañeros.
El belén estaba dedicado al gremio de los panaderos y fue elaborado por Eduardo Gómez de Serradilla.
Al finalizar la marcha pudimos degustar sus dulces y un chocolate.
La marcha estaba organizada por el Club Senderista Michaelus y el Servicio de Dinamización Deportiva.
Podéis ver las fotos en el siguiente enlace:
viernes, 13 de diciembre de 2013
miércoles, 11 de diciembre de 2013
martes, 10 de diciembre de 2013
12 Marcha Senderista Belén Puerto de Honduras

La salida está prevista a las 11:00 h desde el Pabellón Multiusos de Gargantilla.
La inscripción puede realizarse en el Ayuntamiento de Gargantilla o a través del correo de Dinamziación Deportiva dindeportiva@mancomunidadvalledelambroz.es
La cuota es de 5 euros.
martes, 3 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
martes, 26 de noviembre de 2013
Gymkhana de Orientación, Otoño Mágico 2013
Las calles de Segura de Toro se llenaron de bullicio el sábado 23 debido a la celebración de la Gymkhana de Orientación del Otoño Mágico 2013.
Entre niños/as y adultos participaron 81 personas que recorrieron las calles del municipio buscando las diferentes pruebas con la ayuda de un mapa.
Además se congregó numeroso público en el patio de las Escuelas para ver llegar a los "buscadores"
Pinchando el enlace podéis ver las fotos de la actividad.
miércoles, 20 de noviembre de 2013
lunes, 18 de noviembre de 2013
jueves, 14 de noviembre de 2013
lunes, 11 de noviembre de 2013
jueves, 7 de noviembre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
martes, 29 de octubre de 2013
lunes, 28 de octubre de 2013
miércoles, 23 de octubre de 2013
martes, 22 de octubre de 2013
Otoño Mágico 2013
Ya están abiertos los plazos de inscripción de las actividades del Otoño Mágico, os destacamos algunas, pincha en los enlaces para obtener más información:
El 10 de noviembre: RAID DE AVENTURA
El 17 de noviembre: XIII MARCHA BTT CAMINOS DEL AMBROZ
El 23 de noviembre: Orientación urbana en Segura de Toro, la información se colgará más adelante.
El 24 de noviembre: XV MARCHA SENDERISTA BOSQUES DEL AMBROZ
lunes, 21 de octubre de 2013
jueves, 17 de octubre de 2013
jueves, 22 de agosto de 2013
Fotos Orientación - Búsqueda Tesoro, Segura de Toro
Concurrida la Orientación- Búsqueda del Tesoro en Segura de Toro, más de 30 niños/as han recorrido las calles del municipio buscando las preguntas que debían resolver para tener acceso al mensaje que les llevaba al "tesoro"
De los mayores el grupo ganador ha sido "Los Chulinos ole que ole" y de los pequeños "Los Tumbados"
Os dejamos un enlace con fotos:
miércoles, 21 de agosto de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
Resultados Torneo Fútbol Sala Gargantilla
El equipo de fútbol sala
Gefiscal de Hervás se alzó con la victoria en el Torneo celebrado en
Gargantilla del 9 al 11 de agosto, dentro de la programación de la Semana
Cultural.
Informahillo de Zarza de
Granadilla fue el rival de Gefiscal que plantó cara pero no pudo hacerse con la
victoria.
Bar Submarino de
Gargantilla y Los chicos del Lambeta de Hervás se disputaron el 3er y 4º
puesto el partido estuvo muy igualado, al final Los Chicos del Lambeta se
adjudicaron el tercer puesto.
Os dejamos los resultados de la segunda fase del Torneo.
Os dejamos los resultados de la segunda fase del Torneo.
1º GRUPO 1 CONTRA 2º GRUPO 2
Informahillo - Bar Submarino: 4 - 0
1º GRUPO 2 CONTRA 2º GRUPO 1
Gefiscal - Los Chicos del Lambeta: 10 - 2
TERCER Y CUARTO PUESTO
Bar Sbumarino - Los Chicos del Lambeta: 5 - 6
FINAL
Informahillo - Gefiscal: 2 - 4
lunes, 19 de agosto de 2013
Fotos Orientación-Búsqueda Tesoro, Aldeanueva del Camino
Existosa participación en la última búsqueda del tesoro de la XXXI Semna Cultural de Aldenaueva del Camino.
Casi 70 niños/as buscaron, con la ayuda de una mapa, las pruebas escondidas por las calles del municipio.
5 de los 12 grupos de mayores coincidiron en el lugar donde estaba el "tesoro" pero solo el grupo compuesto par Rocío y Patricia, "Nos vamos pa'Hervás", localizaron el lugar exacto y lo encontraron.
De los pequeños fue el grupo "los corredores" compuesto por Carmen, Sheila, Rubén, Jimena, Alba, Valeria y Lucía, los primeros en encontrar el tesoro.
Con tanta participación fue complicado hacer fotos, pero ahí van algunas, (pinchad el enlace):
martes, 13 de agosto de 2013
lunes, 12 de agosto de 2013
Fotos Marcha Senderista "Camino de Segura" desde Abadía
Realizada la última marcha senderista del verano en Abadía.
La participación no fue muy elevada, eso de madrugar en domingo y que haya alerta por altas temperaturas no son buenos aliados para la participación.
Además de recorer el Camino de Segura, la Vía de la Plata y el cordel, pudimos disfrutar de un espectacular alconorque en la dehesa de Abadía.
Os dejamos algunas fotos:
Fotos Marcha Senderista "Castaño Casa Fraile" Gargantilla
Celebrada la marcha senderista "Castaño Casa Fraile - Fuente del Moro" en Gargantilla.
A pesar de la dificultad media alta participaron 48 senderistas.
La marcha salió con puntualidad de la Puerta de la Fragua y transcurrió sin incidentes sobre el horario previsto.
Alguna queja cuando "atrochamos" (los que vinistéis ya sabéis a qué me refiero) pero el bocata y el agua fresquita de la fuente del Moro hicieron que la bajada se afrontara con las energías renovadas.
Para muestra un botón, así que pinchad el enlace y veréis las fotos:
viernes, 9 de agosto de 2013
Fotos Orientación-Búsqueda tesoro Abadía
Un año más una treintena de niños/as buscaron el tesoro por las calles del municipio.
Con la ayuda de un mapa debían orientarse y localizar diferentes lugares en los que había escondida una pregunta que debían resolver.
Una vez resultas todas las preguntas (9 para los mayores y 7 para los pequeños) se les entregó un mensaje que les daba pistas para localizar el tesoro.
De los mayores el grupo lllamado "Los Silva-Boom" fueron los ganadores y de los pequeños el "Equipo Estrella"
No son muchas pero ahí van algunas fotos:
jueves, 8 de agosto de 2013
Fotos Rastreo Fotográfico Gargantilla
Celebrado el primer rastreo fotográfico en Gargantilla.
La actividad consistió en una iniciación a la orientación, cada grupo de participantes tenía asignado un recorrido con fotografías de diferentes lugares del municipio, debían completarlo en el menor tiempo posible y respondiendo correctamente a todas las preguntas.
Los grupos de mayores iban solos pero los grupos de pequeños debían ir acompañados de un adulto.
La experiencia resultó muy divertida tanto para los/as niños/as como para los adultos.
Ahí van algunas fotos:
miércoles, 7 de agosto de 2013
Fotos Orientación - Búsqueda Tesoro, Casas del Monte
Una edición más gran participación en la búsqueda del tesoro. 64 niños/as y algunos adultos que acompañaron a los más pequeños recorrieron las calles del municipio buscando las preguntas con la ayuda de un mapa.
Una vez resueltas todas tuvieron que descifrar el mensaje que les llevó al tesoro.
Ahí van algunas fotos:
Fotos Marcha Senderista "Risco Llano" Casas del Monte
Fotos Campeonato de Natación Abadía
Un año más se ha celebrad el Campeonato de Natación de las Fiestas de Sto. Domingo.
Los ganadores por categorías fueron:
1º Rodrigo Corriols
2º Hellio Jiménez
3º Izan Gordo
CATEGORÍA MEDIANOS
1º Jaume Gordo
2º Álvaro García
3º Xabi Uranga
CATEGORÍA MAYORES
1º Marcos Pañero
2º Darío Covaleda
3º Sara Garacía
Podéis ver más fotos pinchando el enlace:
lunes, 5 de agosto de 2013
Fotos Curso de Natación Casas del Monte
Finalizó el curso de natación de Casas del Monte, con una buena acogida a pesar de la temperatura del agua.
Os dejamos alguna foto en el enlace:
Os dejamos alguna foto en el enlace:
domingo, 4 de agosto de 2013
Marcha Senderista "Camino de Segura", desde Abadía
La quinta marcha senderista de verano se celebra también el domingo 11 de agosto.
Así que los que no se atrevan con los 16 Km. de la de Aldeanueva pueden disfrutar de la naturaleza con los 11,600 Km. de Abadía.
PUNTO DE ENCUENTRO: Ayuntamiento de
Abadía, Plaza de España
CONTROL DE FIRMAS: 7:45 h
HORA DE SALIDA: 8:00 h
DISTANCIA:
DIFICULTAD: Media
DESCRIPCIÓN:
En este punto el camino está un poco perdido, deberemos caminar unos 100
m en dirección a las casas de Fuente blanca y luego descender por la vaguada a
nuestra derecha, enseguida veremos el camino, que discurre por la dehesa.
Llegaremos a una portilla (1,700 Km.) que deberemos pasar para salir a la
pista que da servicio al regadío cruzamos la pista y entre unos matorrales
veremos otra portilla que marca el Camino de Segura.
Aquí tampoco está marcado el camino, pero la referencia es la alambrada
que divide las dos fincas, son unos 500 metros, que nos llevarán a la siguiente
portilla, que marcará la linde con Aldeanueva del Camino y será la número 5.
Por esta portilla accedemos a una zona de dehesa, hay un ligero ascenso y
luego descendemos, unos 200 m. más adelante podremos ver otra portilla a
nuestra izquierda, la pasamos y continuamos por una pista que va paralela al Arroyo
Montesinos que atravesaremos unos 150 metros más adelante. Lo volveremos a
cruzar cuando vayamos por la Vía de la Plata.
Continuamos unos 80 m. y llegaremos a la última portilla (2,700 Km.) que
debemos atravesar y que nos deja en la N-630.
Si nos fijamos veremos que el Camino de Segura debería seguir solo
cruzando la N-630 pero la autovía ha cortado el camino, por ello deberemos
caminar unos 500 metros por el arcén de la nacional, en dirección Aldeanueva
del Camino y en la cuesta del Pimental cruzar y tomar la pista que pasa por debajo
de la autovía.
Una vez pasamos al otro lado debemos tomar la pista hacia la derecha,
unos 600 m más adelante retomaremos el Camino de Segura.
Ascendemos dirección Segura, en la finca de nuestra izquierda podremos
ver una curiosa balsa, (4,100 Km.) continuamos subiendo y nos encontraremos con
la Vía de la Plata.
En este punto dejamos el Camino de Segura y tomamos la Vía de la Plata
dirección Aldeanueva del Camino (hacia la izquierda)
Esta es pista es bastante ancha pues es la Cañada Real de la Plata o
Aliste Zamorana, y está bastante bien conservada pues es utilizada por los
peregrinos.
Pasaremos un abrevadero (4,900 Km.) para el ganado, iremos cruzando
algunos arroyos, pero es probable que en esta época del año no lleven agua.
En el punto Km. 5,700 llegamos al arroyo Montesinos, aprovechando la
frescura del arroyo haremos un descanso y nos comeremos el bocata (por cuenta
de cada participante)
Retomamos el camino por la Cañada, después de la cuesta veremos una
granja, justo al pasar la granja hay una pista a la izquierda que es la que
está marcada para los peregrinos, esta pista nos lleva a la N-630 así que
nosotros seguiremos por la cañada. 400 m más adelante la autovía corta la
Cañada y deberemos seguir por la vía de servicio de la autovía, pero, a no ser
que lo sepas, no nos daremos cuenta.
Llegamos a la carretera de Aldeanueva a Gargantilla (7,300 Km.) Deberemos
caminar por la carretera, cruzar la N-630 y seguir por la carretera de Abadía
hasta llegar al cordel, son unos 1000 m, no hay mucho tráfico pero habrá que
extremar las precauciones.
Una vez en el cordel nos quedarán unos 3 Km. Hasta llegar a Abadía.
A la entrada del municipio podremos ver, a nuestra derecha, el Palacio de
Sotofermoso, desde aquí cada uno decidirá si continúa hasta el Ayuntamiento o
va a la piscina a refrescarse.
HORA PREVISTA FINALIZACIÓN: 12:30 h (En el punto
de encuentro)
INSCRIPCIONES:
Antes del viernes 9 de agosto a las 14 h,
rellenando el siguiente formulario:
El plazo de inscripción ha finalizado, si aún estas interesado/a en participar en la marcha ven el domingo a las 7:45 h al Ayuntamiento de Abadía y te inscribes allí.
o el Ayuntamiento de Abadía a través del
teléfono 927 48 42 52
NOTA: Los menores de 14
años deberán ir acompañados de un adulto. De 15
a 17 años, si van solos, deberán presentar autorización paterna,
para descargar el modelo de autorización, pinchar el siguiente enlace:
ORGANIZAN:
Ayuntamiento de Abadía
Servicio de Dinamización Deportiva
Durante el recorrido la organización podrá
realizar fotografías que usará para promover nuevas actividades.
Marcha Senderista "Castaños del Temblar", desde Aldeanueva del Camino
La cuarta marcha
senderista de verano se va a celebrar el domingo
11 de agosto, con salida desde Aldeanueva del Camino (Ayuntamiento)
HORA DE SALIDA: 7:15 h
DISTANCIA: 16 Km.
DIFICULTAD: Media
DESCRIPCIÓN:
La marcha se inicia en
el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino, saldremos hacia la pista
polideportiva para llegar a la vía de servicio de la autovía y pasar por debajo
de la autovía y dirigirnos hacia la carretera de Gargantilla.
Cruzaremos la
carretera (1,500 Km.)y tomaremos la ruta marcada como La Burila, dirección
Segura de Toro.
En el 4,400 Km
llegaremos al Camino de Segura, que tomaremos para subir hasta el municipio.
Al cruzar el Puente
Bayona (5,600 Km.) tomaremos un camino a mano izquierda, al final del camino
seguimos subiendo por la pista unos metros después de una curva de muy cerrada
a la derecha veremos unas escaleras que nos llevarán a la Plaza de España
(6,400 Km.). Allí veremos el toro de Segura y una réplica que hizo un taller de
empleo de Cáceres.
Subimos por la calle
de la iglesia hasta llegar a la carretera, cruzamos y tomamos la pista que
lleva hacia el cementerio. Dejamos el cementerio a nuestra derecha y
continuamos subiendo, nos encontramos con la portilla de la sierra que
deberemos pasar y continuamos subiendo por la pista de la sierra hasta llegar a
una majada de cabras.

Una vez en los
Castaños disfrutaremos de la majestuosidad de los 5 ejemplares centenario: El
Hondonero, el Bronco, el Retorcío, el
del Arroyo y el Menuero.
Después del descanso
regresaremos a Segura por la misma pista y nos dirigiremos a la piscina natural
(10, 200 Km.) para comernos el bocata.
Con la energía ya
repuesta tomaremos la pista que sube hacia el Picute, pasaremos la portilla y
tomaremos la primera posta a la izquierda, que nos lleva hacia Gargantilla.
Este es el tramo final de la Ruta de los Bosques del Ambroz que se realiza en
el Otoño Mágico.
Atravesaremos un
robledal y la dehesa de Gargantilla para llegar al municipio (14,300 Km.).
Pasaremos el Puente de Abajo y tomaremos la primera calle a la izquierda
pasaremos por el Mirador de Gargantilla y tomaremos la pista de la Chorrera
dirección a Aldeanueva del Camino.
Después de cruzar la
vía del tren llegamos a la vía de servicio de la autovía, este último tramo es
coincidente con el inicio de la marcha.
Las INSCRIPCIONES se realizan en el Ayuntamiento de Aldeanueva del Camino (927
48 40 48), hay una cuota establecida de 2 euros (incluye avituallamiento)
viernes, 2 de agosto de 2013
Marcha Senderista "Castaño Casa Fraile-Fuente del Moro", Gargantilla
PUNTO
DE ENCUENTRO: Puerta de la Fragua
(Ayuntamiento de Gargantilla)
FECHA: 10 de agosto de 2013
CONTROL
DE FIRMAS: 7:15 h
HORA
DE SALIDA: 7:30 h
DISTANCIA: 16 Km.
DIFICULTAD: Media - Alta
DESCRIPCIÓN:
Saldremos
desde la Puerta de la Fragua, subiremos hacia la calle San Bartolomé, pasaremos
por la Peña Llana (0,700 Km.) desde donde podremos contemplar los bancales de
cerezos y ciruelos.
Continuamos
subiendo hasta llegar al Mirador (1,200 Km.) desde el que tendremos unas
bonitas vistas del Valle.
Continuaremos
subiendo hacia los pocitos, hasta llegar a la carretera del Puerto de Honduras
(3,400 Km.) Este es el primer tramo de carretera que debemos, son unos 800 m, a
esas horas no estará muy transitada pero debemos extremar la seguridad
circulando por la izquierda y en fila india.
Después
de este tramo de carretera tomaremos una pista a mano izquierda que nos lleva
al Castaño “Casa Fraile” (4,500 Km.)
Continuaremos
ascendiendo unos 300 m, hasta salir de nuevo a la carretera del puerto.
Segundo
tramo de carretera, de nuevo debemos extremar la seguridad, será solo 1 Km.
Después
de pasar la zona de Vacíabotas, a mano izquierda pasaremos una portilla e
iremos atrochando hasta llegar a Era Catalina (6,500 Km.)
500
m. más adelante saldremos a la carretera de nuevo, será el último tramo por
asfalto hasta llegar al Puerto de Honduras.
En
este punto la organización repartirá los bocatas y el refresco, pero subiremos
a la Fuente del Moro a descansar y refrescarnos, antes pasaremos por el
Monumento a los Montañeros (8,600 Km.)
Después
de comernos el bocata en la Fuente del Moro (9,300 Km.) iniciaremos el
descenso, pasando de nuevo por el Monumento a los Montañeros y tomando el GR-10
(Camino de Carboneros) en dirección a Gargantilla.
En
el Km. 11 veremos el cuerno de Honduras instalado hace unos 3 años por el Grupo
Senderista Michaelus, las vistas del valle desde este punto son espectaculares.
Desde
aquí si miramos a la sierra que tenemos a nuestra izquierda podremos ver el
Abedular del Puerto de Honduras, declarado “árboles singulares de Extremadura”
300
m. más abajo atravesaremos la garganta, hay bastantes piedras y la vegetación (brezo
y escobas) cierra un poco el paso.
Continuamos
descendiendo y en el Km. 12,800 atravesaremos la garganta Buitrera, ya queda
poco y la senda está en mejores condiciones.
En
el Km. 15 llegaremos a la pista que sube al Collao En medio, pero nosotros
seguiremos bajando hasta llegar a la piscina natural donde finaliza la marcha y
donde podremos darnos un baño refrescante.
HORA
PREVISTA FINALIZACIÓN: 13:00 h (En
la piscina natural de Gargantilla)
CUOTA DE INSCRIPCIÓ: 2 euros (incluye bocadillo y agua)
INSCRIPCIONES:
Antes
del jueves 8 de agosto a las 14 h, llamando al Ayuntamiento de Gargantilla 927 47 91 41 o rellenando el siguiente
formulario:
El plazo de inscripción ha finalizado
NOTA: Los menores de 14 años deberán ir acompañados de
un adulto. De 15 a 17 años, si van solos, deberán presentar autorización
paterna (ver modelo en blog)
ORGANIZAN:
Ayuntamiento de Segura de Toro
Servicio de Dinamización Deportiva
Nota: Durante el recorrido la organización podrá
realizar fotografías que se publicarán en este blog y que podrán ser utilizadas
para promover nuevas actividades.
Si queréis imprimir el cartel para difundir la actividad pinchad el siguiente enlace:
Y último enlace, este para ver toda la programación de la Semana Cultural:
lunes, 29 de julio de 2013
Fotos Marcha Senderista "Collao del Ombligo", Segura de Toro
Ayer domingo se celebró la primera marcha senderista de verano en Segura de Toro.
La asistencia no fue muy alta, se echó en falta a los segureños y a muchos de los senderistas habituales.
La bajada de las temperaturas hizo que la marcha fuera muy agradable y no pasáramos calor.
Gracias a tod@s los que participastéis, os esperamos en las próximas.
Pinchando el enlace podéis ver las fotos:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)